Cuando estamos ante un niño que no come bien siempre tenemos tendencia en fijarnos en la calidad nutricional de su dieta o si el rechazo es por texturas o si hay implícita una cuestión de conducta, por ejemplo. Pero a veces olvidamos lo más básico, cosas tan simples...
“YA COMERÁ CUANDO TENGA HAMBRE” ¿Os suena? ¿Os lo han dicho? ¿Tal vez lo habéis dicho alguna vez a vuestros hijos, alumnos o pacientes? ¿Cómo te sentirías si te dejasen delante de un plato de comida que no te gusta durante horas esperando a que tengas hambre...
Las sensaciones de hambre y sed en el autismo deberían de ser un ítem incluido en todos los procesos de diagnóstico. Tanto en niñ@s como en adultos. Una de las señales de alarma tanto en niños como en adultos autistas es la alteración de la sensación de hambre y/o...
Los apoyos visuales son una de las herramientas más utilizadas para facilitar la comunicación de las personas dentro del espectro autista. A pesar de ello sigue habiendo algunos detractores. Y es que saber usarlos y aplicarlos correctamente no es tarea sencilla....
Abordar los desórdenes de alimentación en el autismo es una labor muy compleja. Cada niño es un mundo, tiene unas características distintas, vive en un entorno diferente, presentan dificultades distintas y, por ello, los objetivos a cumplir son muy diversos. En este...