El riesgo del uso de refuerzo positivo basado en recompensa en la intervención de alimentación en autismo. El uso de golosinas como refuerzo positivo en problemas de alimentación conlleva peligros duraderos que hay que evitar. El uso de reforzadores en...
La selectividad alimentaria es la parte visible de los desórdenes de alimentación en el autismo. La parte invisible pasa desapercibida en infinidad de casos La selectividad alimentaria es común en el autismo, niños, adolescentes y adultos que rechazan alguno o...
El impacto de los desórdenes de alimentación en la vida adulta A día de hoy somos conscientes de que los desórdenes sensoriales son un factor determinante en la intervención en el autismo, y también sabemos que éstos generan un fuerte impacto en la...
“YA COMERÁ CUANDO TENGA HAMBRE” ¿Os suena? ¿Os lo han dicho? ¿Tal vez lo habéis dicho alguna vez a vuestros hijos, alumnos o pacientes? ¿Cómo te sentirías si te dejasen delante de un plato de comida que no te gusta durante horas esperando a que tengas hambre...
Las sensaciones de hambre y sed en el autismo deberían de ser un ítem incluido en todos los procesos de diagnóstico. Tanto en niñ@s como en adultos. Una de las señales de alarma tanto en niños como en adultos autistas es la alteración de la sensación de hambre y/o de...